Glosario

-Música: El término música tiene su origen del latín “música” que a su vez deriva del término griego“mousike” y que hacía referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes. Puede decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta organización. El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído.

-Primores:Habilidad, cuidado o delicadeza al hacer o decir una cosa. Cosa muy bella hecha con habilidad, cuidado o delicadeza.

-Tamboriles:(Tamboril) Tambor pequeño que se cuelga del brazo izquierdo y se toca con un solo palillo.

-Divino: Del latín divinus, derivado dedivus ‘dios’, variante de deus. De la familia etimologica de dios. De Dios o de los dioses o relacionado con ellos.

-Pífano: Flautín de tono muy agudo.

-Adoración: La palabra «adorar» proviene del latín adorare la adoración  es un estado espiritual contemplativo en el que el ser humano se sobrecoge maravillado, estableciendo una comunión íntima con una deidad.

1) Culto o reverencia a un ser u objeto que se considera divino:
2) Reverencia y honra a Dios
3) Amor muy profundo o admiración extrema

-Deidad: Divinidad, esencia y características de un Dios.

-Celestial: cielo o residencia de las divinidades:
Perfecto, delicioso.
De las cosas del mundo espiritual o relacionado con ellas, en oposición a las cosas terrenas y materiales.
Y agradable.

-Don:
1.     Regalo, presente
2.     Habilidad para hacer una cosa
3.      Carisma que el Espíritu Santo da a una persona.

-Espíritu: La palabra espíritu viene del Latín spiritus, que significa aliento o respiro, y como el aliento es sinónimo de vida, la palabra denota que el alma que sigue viviendo se separa del cuerpo muerto o cadáver, pero como tiene aliento metafóricamente se entiende que sigue viva.

-Alma: El término alma o ánima (del latín anima) se refiere a una entidad inmaterial que poseen los seres vivos. Parte inmaterial del ser humano que es capaz de sentir y pensar y que, con el cuerpo o parte material, constituye la esencia humana.

-Adorador: Se aplica a la persona que adora, que adora, que ama de forma extrema.

-Alabanza: La adoración es un instinto natural y una necesidad básica para cada persona. Una simple definición de adoración, es estimar algo con gran devoción u honrar a un ser divino. Una alabanza puede ser una expresión interna o externa, la cual puede tomar diversidad de formas: canto, oración "interior" o "exterior".

No hay comentarios:

Publicar un comentario